¿Contamos contigo?
Queridas amigas y amigos, como sabéis son varios los proyectos que lleva a cabo ACOPE de mantera continuada en prisión: el vivero “Taller Verde”, los talleres de Comunicación y Desarrollo Personal, la Asesoría Jurídica y la Casa de Acogida. Con cada uno de ellos, queremos dar una oportunidad a todas esas mujeres que nos encontramos semana tras semana en prisión. Todo ello lo conseguimos gracias a vuestra ayuda y, ahora más que nunca, necesitamos contar con vuestro apoyo para poder seguir haciéndolo realidad.
En esta ocasión nos vamos a detener más en El Taller de Comunicación y Desarrollo Personal.
Los talleres de comunicación y desarrollo personal son la seña de identidad de ACOPE, los hacemos en todas las cárceles en las que estamos presentes: Albacete, Brieva, Cáceres, Estremera y Madrid I. Estos talleres son un espacio de encuentro que se crea cada semana y al que las mujeres asisten libremente. En él, las voluntarias que vamos nos reunimos con las mujeres. Nuestra experiencia nos dice que son mujeres muy distintas y, también, muy iguales. Todas ellas con sus historias de vida, algunas mujeres las comparten con nosotras y descubrimos historias duras, violentas, con mucho dolor por los hijos que quedan ahí perdidos… Nos encontramos a mujeres enfermas, pobres, descualificadas, engañadas, solas… Todas queriendo salir adelante, queriendo no desfallecer, no rendirse. Muchas son extranjeras, sin apoyo, sin nadie, sin familia; algunas mujeres son muy jóvenes, a veces casi niñas, con edades que se nos antojan imposibles: mujeres de 19 años, mujeres de 65… También hemos encontrado mujeres embarazadas, madres… De diferentes nacionalidades: latinas, europeas, africanas… Mujeres que nacieron en la cárcel, vivieron en ella con sus madres y hoy vuelven a estar en el mismo lugar. Toda ellas tienen su sitio en el taller de Comunicación y desarrollo personal. Cada semana ese espacio lo construimos con ellas, y son ellas las protagonistas y el centro del Taller. Es un lugar de reconocimiento personal, donde se sienten escuchadas y reconocidas, y donde pueden expresar sus preocupaciones y emociones, sabiendo que no van a ser juzgadas, sino acogidas. Ellas dicen que les ayuda y les sirve, pero a las voluntarias que participamos también nos sirve; nos ayuda a ser más humanas, a desmontar estereotipos, a no juzgar, a comprender más, a acoger y a descubrir y confirmar la falta de oportunidades reales que la mayoría de las mujeres ha tenido para desarrollar estrategias de supervivencia formales y “limpias” que les permitan salir a flote, como la sociedad espera.
Para ACOPE este proyecto tiene un impacto social muy importante porque creemos que ayuda a reducir las desventajas sociales que sufren estas mujeres en vez de ahondar y replicar la desigualdad que deja sin salida a miles de personas.
Te invitamos a sumarte a este trabajo ilusionante, que es exigente, pero también muy reconfortante.
Para poder seguir haciéndolo necesitamos TU APOYO, Hazte socio o socia económica de ACOPE. En la web podrás hacerlo fácilmente o anímate a hacer voluntariado con ACOPE.
¡Atrévete a llamarnos, no te arrepentirás!