Skip links

Mírame

 Las actrices Ari Saavedra, Carolina Yuste, Malena Alterio, Nathalie Seseña y Petra Martínez colaboran con ACOPE y dan voz a las mujeres en un documental de la directora española Isabel de Ocampo (Premio Goya 2009).

A lo largo de los últimos meses, Acope ha iniciado una aventura audiovisual de la mano de la directora española Isabel de Ocampo (Premio Goya 2009). El proceso ha ido desde el diálogo con la directora intercambiando ideas, experiencias y perspectivas, pasando por la escritura del texto y llegando hasta el rodaje de las sesiones. Desde el inicio surgió la primera pregunta: ¿Cómo abarcar tantas voces, tantas historias en tan poco tiempo? Primero, aceptando que no era posible, pero que este trabajo de elegir, organizar y crear era el principio de visibilizar, de romper el silencio. Así que después de conversaciones, lecturas, correcciones y búsqueda de las intérpretes, por fin teníamos el texto y a cinco actrices; mujeres que significaban lienzos blancos donde se escribirían las historias de otras mujeres. Así, las actrices Ari Saavedra, Carolina Yuste, Malena Alterio, Nathalie Seseña y Petra Martínez nos contaron con su mirada, con su gesto y con su voz, las vivencias de las mujeres que están en prisión. Y gracias a su profesionalidad, entrega y generosidad, hicieron que su arte nos enseñara, nos deleitara y nos conmoviera, objetivos del arte según Casiodoro.

Fueron dos días de rodaje donde pudimos vivir el trabajo infinito que es el hacer posible la ficción; el trabajo de quien maquilla, de quien ilumina, de quien cuida del sonido, el privilegio del silencio, de que no hubiera ruidos para escuchar los relatos, la importancia del estar aquí y ahora, de casi aguantar la respiración para que nada perturbara la escena, de ver a quien dirige, y de ver a cada actriz. Al ver la escena de cada una, veíamos no sólo a aquellas mujeres famosas, sino que se asomaban las historias de muchas mujeres que han sido privadas de su libertad; cómo viven en la cárcel, cómo se sienten, cómo transcurre el tiempo ahí dentro, su soledad, sus recuerdos, su pasado y cómo proyectan su futuro.

Ha sido una gran oportunidad poder vivir desde fuera la belleza del trabajo orquestado del crear ficción, aquella aliada nuestra que nos puede acercar a la realidad de colectivos invisibilizados como este. Actualmente el cortometraje “Mírame” se encuentra en la fase de montaje. Estamos muy ilusionadas y esperamos que a final del año podamos disfrutar de la premiere y decirle por un instante a la sociedad: “Mírame”.