Skip links

Presentación de la memoria técnica 2020

El año 2020 ha sido el año “virtual” por definición. La falta de contacto social, la imposibilidad para  reunirnos de manera presencial para pensar y actuar juntas nos ha obligado a incorporar lo “telemático” en nuestras vidas, trabajos y también en nuestro voluntariado en ACOPE. Esto ha supuesto la incorporación de nuevas formas de trabajar al interior de ACOPE y ha sido todo un reto. Ha sido necesario repensar los talleres de formación de las nuevas voluntarias y también cómo seguir sensibilizando y llevando a la opinión pública y a la sociedad en general la realidad de las mujeres en prisión.
El año 2020 ha sido el año en el que hemos percibido la dureza del aislamiento, del encierro y de la limitación de movimientos. Pero esta pandemia ha acercado al mundo, y a la sociedad en general de una manera más empática al sufrimiento que genera el encierro, la prisión y las secuelas que puede dejar este en las personas que lo sufren.  En cuanto al acompañamiento y trabajo con las mujeres en un año en el que los centros penitenciarios han estado cerrados durante meses ha sido necesario re-inventar cómo seguir trabajando dentro sin entrar esos meses y también cómo hacerlo en cada uno de los proyectos para seguir prestando servicio.
En la memoria os contamos cómo lo hemos conseguido. Como todos los retos ha supuesto un crecimiento y ahora sentimos que contamos con más herramientas para continuar llevando a cabo nuestra misión.